Datos personales

Mi foto
Prénon: Gerard (jorge elias) Nationalite: canadién État civil: célibatair Profesión: étudient Langues: espagnol, Français, anglais Goûts: jeux de video, lire, le cinéma, juju-stu, la musique, la cousine

martes, 1 de agosto de 2023

siguo aqui

 Desde hace años que no regreso a este lugar... ha pasado tanto tiempo.

Dios no sé ni como he podido seguir, semejante mierda de planeta, pero si tengo que seguir... yo voy a seguir.

sábado, 11 de junio de 2011

Análisis de la canción: La danza de los esqueletos y el Vanguardismo


Análisis de la canción
La danza de los esqueletos y el Vanguardismo

Por Desorden público

 
Jorge Elías Nieves Goyo


letra:

Los esqueletos te dan la bienvenida
A una fiesta de muertos llenos de vida
En esta fiesta nadie suda ni respira
Son sólo huesos que bailan y brincan

Bajo la luz de la luna
Danzan los esqueletos en nuestro olvido
Brillando en la penumbra
Danzan los esqueletos

Danzan los esqueletos
Sin apegos, sin belleza ni vergüenza
Sin ojos, sin pelo, sin piel ni pellejo
Sin músculos, corazón ni cerebro
Exceptuando los huesos
Todo se pudrió en el suelo
Y quien era un ser humano, ahora es abono
Y sobre él nace un hongo y nace un trébol

Danzan los esqueletos
Danzan a través de los tiempos
Sin joyas ni arrogancia, sin normas de etiqueta
Sin vanidad, sin soberbia ni modestia
Sin cirugías, maquillajes, antifaces ni caretas
Los esqueletos no sacan la lengua
No hacen trampas ni ofensas
No hacen burlas ni muecas grotescas
Ellos dejaron la tristeza que ahoga al planeta
Y ahora llevan calaveras con sonrisas eternas
Cambiaron su pudor y su ropa interior
Por instrumentos de percusión
Para que siga la fiesta, tuétano de fuego
Rompecabezas de huesos
En cementerios, museos y mausoleos

Bajo la luz de la luna
Danzan los esqueletos en nuestro olvido
Brillando en la penumbra
Danzan los esqueletos

Danzan los esqueletos
Libres de malos pensamientos
Sin órganos sexuales, sin nacionalidad
Los esqueletos no van a los templos
Descubrieron que nunca hay buena razón
Para el odio y la humillación
Ellos descubrieron que el amor no ve color

Y mi amor daltónico tampoco ve color (x4)

Danzan los esqueletos
(Y mi amor daltónico tampoco ve color)
Danzan los esqueletos
(Bajo la luz de la luna)
El hombre bueno no teme, no teme, no teme
A la noche oscura
(Danzan los esqueletos)
Danzan los esqueletos









El tema: los temas de los que se presentan en la canción son el racismo y principalmente la igualdad de los seres humanos. La canción describe a los esqueletos como lo que queda del ser humano cuando le quitas todo lo externo y solo quedan los huesos, que indican que ya no se ven las diferencias de raza, de sexo de nacionalidad.


Danzan los esqueletos
Danzan a través de los tiempos
Sin joyas ni arrogancia, sin normas de etiqueta
Sin vanidad, sin soberbia ni modestia
Sin cirugías, maquillajes, antifaces ni caretas
Los esqueletos no sacan la lengua
No hacen trampas ni ofensas
No hacen burlas ni muecas grotescas
Ellos dejaron la tristeza que ahoga al planeta
Y ahora llevan calaveras con sonrisas eternas

También la canción indica que como ya están muertos no les interesa el odio, ni posición social, ni nacionalidad, es decir que cuando nos morimos todos somos iguales,  simplemente un cadáver .
Todos somos iguales en el interior y estando muertos somos pacíficos, existe la igualdad, la paz, no hay diferencias no hay odio. Cuando nos categorizamos, nos separamos, nos diferenciamos. La alusión a la muerte es clara en este sentido.

Aun que sea extraño hay que seguir la ideología de la muerte pero en vida, porque si en muerte somos iguales porque no podremos serlo en vida. Esto es extraño para el ser humano.

La canción de Desorden Público es claramente vanguardista porque expresa un tema amplio nacional e internacional como la muerte y se expresa de una manera no tradicional, la base de su contenido es irracional y sensorial porque expresa sentimientos sobre la humanidad, como el racismo y el odio.
Los esqueletos son una metáfora referente  a la muerte y a la igualdad.¨
Entrecruza sensaciones vinculadas al amor

Ellos descubrieron que el amor no ve color
                                    Y mi amor daltónico tampoco ve color
Quiere expresar amor incondicional sin diferencias de razas y que  tampoco hay odio, entre los esqueletos, es decir los hombres.
Simbología
Esta canción indica que los esqueletos que representan la muerte y cuando dicen en su letra que ellos pierden toda su carne se refieren a que cuando le quitas todo lo externo a un ser humano por dentro todos somos iguales


 

sábado, 12 de febrero de 2011

taller frances a



Grammaire:

Les articles partitifs :

[1] Dites si du et des sont des articles partitifs ou des articles contractés.



1)    J’achète  du chocolat (Article partitif)
2)    Mario prépare le goûter des enfants. (Article contracte)
3)    Le gâteau du pâtissier est bon ! (Article contracte)
4)    Tu mets du vinaigre dans ta salade ? (Article partitif)
5)    Je vais faire des crêpes, tu en veux ? (Article partitif)
6)    Quel est le plat du jour ? (article contracte)
7)    Le prix des légumes a beaucoup augmenté. (Article partitif)

[2] Associez le vendeur au produit qu’il vend. N’oubliez pas d’utiliser l’article partitif qui convent.

1)    Le boucher vend de la viande et des saucisses
2)    Chez le  boulanger, on achète du pain et des croissants
3)    Les fleuristes vendent des plantes et des fleurs
4)    Á l’épicerie, on peut acheter des timbres et de la sauce de tomate et du vin
5)    Le buraliste vend des cigarettes

[3]  Complétez avec un article défini, indéfini au partitif.  

1)J’ai fait des courses: j’ai pris un poulet rôti, une pizza et des biscuits.
2)Tu veux de la bière. Je vais, je vais prendre diabolo grenadine.
3) Si tu veux faire des sandwichs pour demain, va acheter du pain et du  pâté
4)Je descends acheter des œufs. Combien j’en achète ?  prends-en une demi-douzaine.
5)Au restaurant, les enfants prennent souvent de la viande avec des frites et ils boivent de la coca. Ils ne prennent pas toujours le dessert.
6) Vous désirez ? je voudrais du fromage: un morceau de cantal et du camembert. Vous ne voulez pas du munster trop fort.
7) Magali est diabétique, elle ne peut pas prendre du sucre.

Les adverbes de quantité

[4] Complétez les phrases suivantes á l’aide d’un adverbe de quantité

1)    Le restaurant est presque plein, il n’y a pas beaucoup tables vides.
2)    Ils mangent un morceau gâteux parce qu’ils ne veulent pas grossir.
3)    Vous prenez beaucoup sel avec vos repas. C’est mauvais pour la santé.
4)    J’ai oublié mon portefeuille á  la maison. Tu as assez argent pour payer l’addition ?
5)    J’ai mis trop de couverts. Finalement, Jean-Luc et marc ne vont pas venir.





Le pronom en  

[5] de quoi parle-t-on ? choisissez la bonne réponse.

1)    Nous en buvons très peu. (Du lait)
2)     Tu vas en acheter á la poste ? (des timbres)
3)    Il en connaît un qui est très bien. (Un restaurant)
4)    J’en ai fait quatre (quatre crêpes)
5)    Ils n’en mangent pas. (des bananes)

lunes, 7 de febrero de 2011

analisis de parrafo


En palabras de Andrew Borntreger

Pienso que muchas películas están siendo realizadas de forma intencional semejantes a las divertidas películas de ciencia ficción y terror”. […] “La gente debería seguir la fórmula que ha funcionado en el cine desde un principio: llevar a cabo una idea lo mejor que se pueda con el personal el equipo y los efectos que se cuentan”.

Análisis:

EN: preposición de modo
Palabras: sustantivo
De: preposición de modo
Andrew: nombre propio
Borntrenger: nombre propio

Pienso: verbo 1era persona
Que: conjunción
Muchas: adverbio de cantidad
Películas: sustantivo
Están: verbo 3re persona plural 
Siendo:  verbo ser en gerundio(acción)
Realizadas: verbo pronominal
De: preposición de modo
forma : sustantivo
intencional: adjetivo
semejantes: adjetivo
a: preposición
las: articulo definido femenino plural
divertidas: adjetivo calificativo plural femenino
películas: sustantivo plural
de: preposición de modo
ciencia: sustantivo
ficción: sustantivo
y: conjunción copulativa
terror: sustantivo
La : articulo determinado
Gente: sustantivo
Debería: condicional indicativo
Seguir: verbo
La: articulo determinado
Fórmula: presente indicativo
Que: conjunción
Ha: verbo
Funcionado: verbo gerundio
En: preposición
el: articulo determinado
cine: sustantivo
desde: preposición
un: articulo indeterminado
principio: pretérito indicativo
llevar: verbo
a cabo: verbo compuesto
una: preposición
idea: sustantivo
lo: articulo determinado neutro
mejor: adjetivo comparativo
que: pronombre
se: pronombre
pueda: verbo
con: preposición
el: articulo determinado           
personal: adjetivo
el: articulo determinado
equipo: sustantivo
y: conjunción copulativa
los: articulo determinados
efectos: sustantivo
que: conjunción
se: pronombres
cuentan: verbo presente

martes, 1 de febrero de 2011

clase del jueves 27/01/2011


francés, acerca de una canción y de la cartelera.

La actividad en la clase fue una mezcla de literatura y para hacer otra en francés.

Escribir una carta amical, descomponerla y después analizarla, para luego traducirla al francés.

Mi carta decía:

Carta a Andrea

   Querida amiga,

Te escribo esta carta desde los estados unidos, para decirte, jajá jajá te quedaste en españa cuando explotaron los problemas de la revolución Arábica, espero que estés bien , también mis condolencias, lamento que te hallas tenido que casar con Manuel, a mí me va bien, no se por que te escribo una carta estando en el 2035, ni siquiera se redactar una carta, aun así, te escribo para darte la buenas noticias de que me ascendieron, si, no tengo nada mejor que hacer ahora.

Después tuvimos que descomponerla y analizarla palabra por palabra,

Querida: adjetivo calificativo
amiga: sustantivo
te: pronombre personal
escribo:verbo
desde:adjetivo demostrativo
Estados unidos: sustantivo compuesto
para: preposición
decirte: verbo
te: pronombre personal
quedaste: verbo
en: preposición
España:sustantivo propio
cuando:adverbio de tiempo
explotaron:verbo
los:articulo determinado plural
problemas:sustantivo
de:preposición
la:articulo femenino
revolución:sustantivo
Arabica:sustantivo
espero: verbo
que:pronombre
estés:verbo
bien:adjetivo calificativo
tambien: adverbio
mis:pronombre posesivo
condolencias:sustantivo
lamento:verbo
hallas:verbo
casar:verbo
con:preposición
manuel:sustantivo
a:preposición
mi:pronombre tónico
me:pronombre reflexivo
va:verbo
bien:adjetivo calificativo
no:negación
se:verbo
porque:adjetivo calificativo
te:pronombre reflexivo
escribí: verbo
una: artículo indeterminado
carta: sustantivo
aun:adverbio de tiempo
asi: adverbio de modo
escribo:verbo
para:preposición
darte:verbo mas pronombre reflexivo
las:articulo determinado plural
buenas:adjetivo calificativo
noticias:sustantivo
de:preposición
me:pronombre reflexivo
ascendieron:verbo
si: partícula afirmativa
no: partícula negativa
tengo: verbo
nada: adverbio de cantidad
mejor: adverbio
hacer: verbo
ahora:adverbio de tiempo
con: preposición
cariño:adjetivo
jorge:sustantivo propio


miércoles, 26 de enero de 2011

actividades de frances:

 
Je porte en hiver :
Un parka, un pantalon, des chaussettes, des gants, des bonnets, des gants, des bonnets, des chemises, des bottes.

Je porte au printemps :
Le pull, des chemises, un pantalon, des Chaussures.

En été :
Shorts, T-shirts, sandales, et une casquette

En Automne :
Une veste , pantalon, chemise, chaussure, jean, écharpe.








Traducción de la pagina 105 del libro de texto de francés  

Queridos padres,
ya estoy instalada en la casa de la familia que me recibe en Inglaterra. Ellos son muy simpáticos, me acompañaron a la universidad donde voy a estudiar, me mostraron las instalaciones deportivas: la cancha de tenis y la de squash y la piscina.

Yo alquile una bicicleta, para desplazarme. Es extraño que no allá tenido dificultad con la circulación.
Es un poco raro, pero uno se acostumbra. El único problema es para girar a la derecha, porque, es necesario prestar atención a los otros autos.

Hay 2 estudiantes en la misma casa, una es japonesa, ella se llama atsko (no estoy segura  de la ortografía) y la otra se llama Karen, ella es Islandeza, ellas no hablan francés por lo que debo hablar ingles todo el tiempo. Esto es muy bueno para mi.

Aquí, el tiempo es muy variable, me aconsejaron tener siempre un impermeable conmigo. Aquí, el tiempo es muy variable, me aconsejaron tener siempre un impermeable conmigo.
Ayer cuando llegue, hacia sol, pero al mediodía comenzó a llover un poco, tuve que abrir mi paraguas.
Luego en la tarde hizo un poco de frió, tuve que ponerme un suéter.
No pude colocarme mi traje de baño, a lo mejor en la piscina de la universidad.

Debo terminar vamos a comer a las 6pm; así es en Inglaterra.
Escríbanme pronto espero noticias de toda la familia, abrazos afectuosos.
sonia