Neoclasicismo:
Epoca: mitad de el siglo XVIII y la primera XIX
surgió en Francia y tomo como modelo las formas clásicas (grecia y roma) y reaccionó contra el estilo rococó.
sus normas están basadas en la preceptiva clásica:
-supremacia de la razon sobre el sentimiento.
-predilección por el carácter didáctico(tiene una finalidad didáctica).
-concepción de de la literatura como reflejo de las virtudes ciudadanas
-privilegio de géneros diferentes a la poesiá.
-Exclusión de elementos fanáticos misteriosos.
-consideración del ensayo como uno de los más altos grados de expresión literaria.
caracteristicas:
¿?
(el enciclopedismo)
-actitud tolerante y liberal con respecto a cualquier corriente del pensamiento.
-su arte es didáctico, educativo, docente. no escribe para deleitar o gustar.
-es un arte disciplinado: se lucha contra lo individual y creativo; hay normas que seguir.
-la naturalesa esta domada: la naturaleza esta presente, pero no interviene.
-desprecio por lo popular y lo religioso: se rechaza lo nativo, lo folclórico, lo religioso; solo tiene campo lo que es producto de la razón.
-separación de los géneros literarios: cada uno va por su cuenta; no se mezclan le épica, lirica y dramática.
- herencia de las 3 unidades:
- cada obra presenta una sola acción.
- cada acción se desarrolla en un solo lugar o escenario
- esa acción debe durar el mismo tiempo que dura en vida: se lleva a la escena lo que se realiza en un día.
- el artista: es un literato quien actúa bajo normas ya establecidas (cánones) por una autoridad literaria y de acuerdo a determinados modelos.
- las facultades: dentro de las facultades creadoras la inteligencia tiene un fuerte predominio sobre la imaginación y la sensibilidad, ofreciendo un arte lineal, frió, racional. El yo trata de quedarse fuera de obra artística.
-formula artística: el arte debe estar al servicio de una idea ya definida y en perfecta adecuación de con la realidad y la verdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario