- El derecho a no leer: todos tienen derecho a no usar sus derechos de lector
- El derecho a saltarse las paginas:todos tienen derecho a saltar cualquier parte del libro para llegar a lo que le interesa o si tiene suficientes conocimiento para hacerlo, y que tambien seria mejor usar su derecho, en lugar de que alguien lo acorte y simplifique ya que arruinaria el libro. Otros "se armaran con sus grandes tijeras de imbecilidad y recortaran todo lo que sea demasiado ¨dificil¨ ".
- El derecho a no terminar un libro:Hay muchas razone por la cual se podria no terminar un libro, pero no terminar un libro por decisión propia (falta de conocimiento seria la mejor opción)
- El derecho a releer: seria el derecho a leer otraves cualquier libro completamente o como se quiera por el placer de la repetición
- El derecho a leer cualquier cosa:leer cualquier cosa que queramos, existen libros buenos o malos, es dificil jusgar cual es malo o muy bueno, porque al final todo vuelve a los gustos personales.
- Derecho al bovarismo:
- El derecho aleer en cualquier parte:cuando sea y endonde sea se puede leer un libro, cuando uno quiera.
- El derecho a picotear: el derecho a elegir cualquier libro de nuestrabibloteca y leerlo por un momento porque solo disponemos de esemomento.
- El derecho a leer en vos alta: el derecho a leer en vos alta expone aquien lee, es decir si lee sin ganas o conocimiento, sus palabras son vacias, pero si lee con ganas,"si logra que se oiga la necesidad de escribir y despierta nuestra mas obscura necesidad de comprender,entonces los libros se abren de par en par y la muchedumbre de aquellos que se creeian excluidos de la lectura se precipita en ella tras el"
- El derecho a callarnos: el derecho a leer sin hablar con nadie, leer solo acompañado del libro
Version:1.0 StartHTML:0000000105 EndHTML:0000004858 StartFragment:0000002348 EndFragment:0000004822
Los derechos del lector de Daniel penac:
No tenia idea de que eran estos derechos, pero después de leer sobre el punto de vista de este escritor pude ver que en verdad tienen sentido, cada una de ellas, como por ejemplo el derecho a no leer, es curioso como el habla de que es decisión de cada uno el no leer porque si no nos gustaría se obligados, que tenemos derecho a dejar pasar cualquier cosa que no nos interesen o no nos gusten, pero también dice que la educación en cuanto a lectura es para enseñarles a os niños la capacidad de decidir si quiere o no leer y que seria imperdonable si no puede leer.
Yo concuerdo con varias reglas, como los derechos de no terminar un libro y el derecho a releer, porque cuando me falta terminar un libro por cualquier razón, simplemente puedo leer lo mas tarde o después y los libros siempre estarán en mi biblioteca para ser leídos en cualquier momento. También me llamaron la atención el derecho a picotear y mas que nada el derecho a leer en cualquier parte, yo siempre e creído que en cualquier lado yo puedo sacar un libro y leer pero mi problema esta en que prefiero leer en donde se me hace mas cómodo y tranquilo aun así e tenido que leer en lugares como centros comerciales o en un automóvil, pero al final prefiero estar en mi casa o en algún lugar tranquilo, pero si creo que el se refería era a eso que tenemos el derecho a leer en donde mas queramos.
También esta el derecho a leer lo que queramos que me pareció también algo que me paso a mi porque cuando era pequeño no tenia idea de que clase de libro elegir, mi madre me compro un libro de harry potter (jajaja), cuando tenia 10 años, y para cuando crecí me di cuenta de que ese no era tan buen libro y empece a buscar libros que me interesaran y lo que mas me gustara,
Por eso creo que los derechos del lector son enverdad reales, porque estas reglas son las cosas que cualquier lector merece y puede usar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario